martes, 27 de noviembre de 2018

EL AMOR PROPIO EN LA ÉTICA CONTEMPORÁNEA

 la ética de los tiempos democráticos que corren es más bien ¨indolora¨, es decir, alérgica a los deberes, a las obligaciones y a los sacrificios personales; se trata de un tipo de ética que sólo se pone en marcha gracias a la espontánea voluntad de los sujetos.
Bajo esta lógica, se trata de reclamar los derechos individuales (¨subjetivos¨), pero sin que estos impliquen deberes. Éste sería propiamente el sentido del paso de la moral tradicional del deber, a la ética del bienestar individual.
En nuestras sociedades, los objetos y marcas se exhiben más que las exhortaciones morales, los requerimientos materiales predominan sobre la obligación humanista, las necesidades sobre la virtud, el bienestar sobre el Bien.
La ética del bienestar individual se funda sobre los derechos subjetivos de los individuos; derechos tales como: poder andar a tono con los últimos gritos de la moda, el hiper-consumo de los requerimientos y las necesidades materiales, el confort y la comodidad del individuo inducidos estos hacia una lógica del consumo y la publicidad.
EL NUEVO ORDEN AMOROSO
  • Rasgos del nuevo orden amoroso de la posmodernidad según Lipovetsky.
  • En la transformación operada de la moral sexual, el sexo-pecado ha sido reemplazado por el sexo-placer.
  • La castidad y la virginidad han dejado de ser obligaciones morales.
  • Las parejas homosexuales son reconocidas por la ley.
  • Ya no se considera condenable a la homosexualidad.
  • El porno se ha convertido en espectáculo relativamente criminalizado.
  • La heterosexualidad adulta, ya no lleva a hombres y mujeres a ser desterrados de la colectividad.
  • En el sexo posmoralista ya no se debe vigilar-reprimir-sublimar, debe expresarse sin limitaciones ni tabúes, con la única condición de no perjudicar al otro.
  • Con la disociación del sexo de la moral, el primero ha adquirido un valor intrínsecamente moral debido a su papel en el equilibrio y pleno desarrollo íntimo de los individuos.
  • La idea de deberes en materia de sexualidad ya solo suscita la sonrisa, y la vida virtuosa ya no se entiende como austera disciplina de los sentidos.
  • Con las nuevas técnicas de reproducción, la procreación de un hijo sin padre, la maternidad y la paternidad sin relación sexual se han hecho posible.
fuente:https://mycomputosite.wordpress.com/2016/12/06/el-amor-propio-en-la-etica-contemporanea/

Image result for EL AMOR PROPIO EN LA ÉTICA CONTEMPORÁNEA


2 comentarios:

  1. Me gusto mucho tu Blog, aunque el sub-tema "EL AMOR PROPIO EN LA ÉTICA CONTEMPORÁNEA" me parece que tiene mucha informacion.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. gracias por el comentario crack, entre mas informacion es mejor, saludos

      Borrar